Ejercicio aeróbico en casa: ideas que te encantarán

6 minutos

Para tener un estilo de vida saludable es recomendable realizar un mínimo de 30 minutos de ejercicio aeróbico al día. Una buena opción es salir a hacer ejercicio al aire libre, pero si por alguna razón prefieres la actividad indoor, te hemos preparado este post en el que te mostramos que es posible ejercitarse sin salir de casa, realizando ejercicio en casa aeróbico. Sigue leyendo, ¡te interesa!

New Call-to-action

Rutinas de ejercicio aeróbico en casa 

Existen numerosas rutinas de ejercicios que te permitirán ponerte en forma en el salón de tu casa, ya sea para fortalecer o para perder peso. Pero antes de ponerte en marcha es importante que tengas en cuenta que tu rutina de ejercicio debería contemplar algunos aspectos clave. Este es el esquema de lo que debe contener tu rutina de ejercicio en casa aeróbico:

  1. Calentamiento. Esta es una parte esencial, que te permitirá sacarle el máximo provecho a los ejercicios en sí. Además, muy importante, ayuda a evitar lesiones.
    • Ejemplos de calentamiento: Rotaciones de muñecas, tobillos, hombros y caderas, y andar por la habitación.
  2. Series de ejercicios. Esta es la rutina que vas a practicar. Es recomendable que sea variada. Puede estar formada por varias etapas, y que en cada una de ellas predominen uno o dos ejercicios diferentes.
    • Ejemplos de ejercicios: Burpees, sentadillas con salto, salto a la comba, jumping jacks, steps, hula hop.
  3. Enfriamiento. Terminar de hacer ejercicio de manera brusca es muy desaconsejable y puede causar lesiones. Por ello, es recomendable bajar la intensidad de los ejercicios, de manera gradual, durante los últimos minutos. Este es un buen momento para incorporar estiramientos, ya que les sacarás el máximo provecho. 

Coreografías: otro ejercicio aeróbico ideal para hacer en casa

Las coreografías son un buen ejemplo de ejercicio en casa aeróbico. En Youtube, por ejemplo, encontrarás multitud de vídeos que te permitirán practicar varias disciplinas de ejercicio, como por ejemplo:

  • Zumba. Esta combinación de ejercicio aeróbico y ritmos latinos es una de las clases estrella en los gimnasios. Es recomendable usar unas pesas para sacarle el máximo provecho.
  • Sh’bam. Se parece al Zumba, pero el estilo musical es diferente. Es otro método pensado para hacer ejercicio en casa aeróbico mientras lo pasas bien.
  • Bodycombat. Este es otro clásico de los gimnasios, y puedes practicarlo en casa gracias a internet. Se trata de una actividad de alta intensidad que, además de ayudarte a bajar de peso, te aporta herramientas de defensa personal.
  • Coreografías de baile convencional. Hip hop, dancehall, swing, shuffle, kpop… puedes ponerle el nombre y la música que quieras, pero bailar sin seguir un programa de ejercicios es un excelente método de quemar calorías ¡Y además es divertido!

Como puedes ver existen muchas maneras de hacer ejercicio en casa aeróbico. Cuanto más te informes y más practiques, más fácil te resultará crear tus propias rutinas. Además, no tienes porqué limitarte a un solo tipo de ejercicio: puedes alternarlos a lo largo de la semana (preparando tu propio calendario, por ejemplo) y verás cómo te resultará más entretenido y motivador. ¡Adelante!

Leave a comment

There are no comments

Subscríbete al blog