No hay nada más importante en la vida que estar a gusto con uno mismo, es una sensación que reconforta y que, al mismo tiempo, te ayudará a afrontar los problemas del día a día. En muchas ocasiones, se nos va el tiempo en trazar relaciones con los demás y nos olvidamos de lo verdaderamente importante, valorarse a uno mismo. Lo cierto es que, para muchas personas, tratarse y sentirse bien es, prácticamente, imposible.

Esto sucede porque se priorizan en la escala de valores algunos aspectos que son menos relevantes como: lo que opinan los demás de nosotros, no encajar en un grupo de personas, etcétera.

Claves para estar a gusto con uno mismo
La mente humana es muy compleja y, a veces, nos puede llevar por el camino equivocado, pues pensamos que no lo estamos haciendo bien o que no valemos lo suficiente para determinadas cuestiones. Pero esto no es así. En realidad, trabajando la autoestima y otras claves que te daremos a continuación, lograrás sentirte a gusto como hacía tiempo que no lo conseguías, o como quizás, nunca lo habías logrado.
1. Trátate bien
Piensa en ti y en tu vida como si se tratara de la de tu mejor amigo. Con el respeto y el cariño con el que tratas a esa persona especial es como debes tratarte a ti mismo. De esta forma, conseguirás sentirte mejor y valorarte, e incluso, descubrir aquellos aspectos de tu personalidad que todavía desconocías.

2. Piensa en positivo y cree en ti
Céntrate en convertir todos tus pensamientos negativos en positivos. ¿Cómo? Tan solo tienes que tratar de pensar en otra cosa o ver la parte positiva en lo negativo. Es una forma muy útil de ser feliz y sentirse a gusto con uno mismo, puesto que cuando se logra ver lo positivo de todo aquello que nos ocurre, se vive mejor y con menos ansiedad.
Además, debes creer en ti porque, sin duda, puedes conseguir mucho más de lo que piensas. ¿Quieres lograrlo? ¡Ahí va un pequeño consejo! Apunta en un papel “Creo en mí” y colócalo en diferentes lugares de la casa, también puedes hacerlo con otras frases motivacionales. ¡Seguro que la positividad te ayuda con todos tus propósitos!

3. Ama tus imperfecciones
Si crees que alguien es perfecto te equivocas, o ¿crees que nadie se equivoca alguna vez o no tiene defectos? ¡Claro que la perfección no existe! Por eso, debes quererte tal y como eres, con tus virtudes e imperfecciones, en ese camino lograrás tu propósito de sentirte feliz. Tienes que tener claro que aquellos que te quieren, lo hacen porque les gusta que seas así, con esas dos caras, la parte buena, pero también la menos buena.

4. Hábitos saludables
Aunque puedas creer que no es así, seguir una alimentación saludable tiene enormes beneficios sobre tu salud física pero también la mental. Si no cuidas tu dieta, ya es hora de que te pongas manos a la obra y empieces a cuidarte. No olvides realizar ejercicio físico diario, al menos, 30 minutos, sin duda, te ayudará a desconectar la mente y a reducir la ansiedad. Seguro que, con estos cambios de estilo de vida, comienzas a encontrarte mucho mejor.

5. Haz aquello que te guste
Y, es que, no hay nada que pueda hacernos más felices que dedicarnos a lo que nos apasiona o tener tiempo para las aficiones o hobbies que nos distraen de las preocupaciones, como, por ejemplo: leer, ver una serie o una película, escribir… No dudes de ti y lánzate a hacer aquello que tienes en mente, ¡será muy satisfactorio!

Como último consejo, de frente al espejo todos los días lo mucho que vales y lo que te aprecias. Si quieres sentirte a gusto contigo mismo, ser más feliz o aumentar tu autoestima, pon en marcha estas 5 claves y ¡verás el cambio!
There are no comments
Leave a comment