4 beneficios de cenar en familia, ¡empieza hoy mismo!

7 minutos

Resulta muy recomendable realizar al menos una comida en familia, y la cena suele ser un buen momento para ello, pues durante el día los horarios de todos los miembros de la familia pueden dificultar la reunión. Las cenas en familia, pues, son una ocasión excelente para compartir. ¿Quieres conocer los beneficios de las cenas en familia? En este post te los contamos. ¡Sigue leyendo!

Cenas en familia: las ventajas

Comer en familia tiene muchas ventajas, que pueden resumirse en una mejor alimentación y una mejor comunicación familiar. Vamos a ver en detalle los beneficios de las cenas en familia. 

New Call-to-action

Son una ocasión para mejorar la alimentación

Al comer en familia se come mejor, porque es más probable que los alimentos elegidos sean más sanos. Una comida familiar acostumbra a conllevar una mayor preparación, con una selección de alimentos más cuidada.  

Son un aprendizaje

Las cenas en familia son un momento perfecto para que los pequeños de casa aprendan, practicando una buena alimentación. Si, además, incorporan frutas, verduras y pescados los hábitos saludables formarán parte de su rutina alimentaria. 

Así aprenderán lo que significa nutrirse bien y cuando deban elegir qué alimentos tomar, se decantarán por aquellos alimentos que les resulten más familiares. 

Hay más variedad de alimentos

Al preparar una cena en familia es más probable que la alimentación sea variada, pues el menú incorporará alimentos de acuerdo a los gustos de los diversos miembros de la familia. De esta manera, se seguirá una alimentación más equilibrada que si se come solo. 

Mejoran la salud emocional

Las cenas en familia, como otras comidas en compañía, siempre que se hagan sin distracciones, fomentan que surjan conversaciones que ayudan a conocer más profundamente las sensaciones de los diferentes miembros de la familia y sus sentimientos respecto a diversas  situaciones cotidianas. Esto es fundamental para crear y mantener unos vínculos familiares fuertes y sanos.  

Ideas para cenas en familia saludables

Estas son algunas propuestas para que las cenas en familia sean más saludables:  

  • Es recomendable que las cenas en familia incluyan algún tipo de alimento vegetal, como verduras u hortalizas. Puedes, por ejemplo, acompañar la cena de una ensalada, preparar un revuelto de verduras o hacer las verduras a la plancha. 
  • También es aconsejable que se incluya un alimento rico en proteínas, como el pescado, la carne, los quesos frescos o los huevos. 
  • La bebida más adecuada en las cenas en familia es, sin duda, el agua
  • En cuanto al postre, puede ser una pieza de fruta de temporada, un yogur sin azúcar o incluso una infusión relax, que ayude a conciliar un sueño reparador. 

Cenas en familia: las claves

Para que sea aún más sencillo preparar las cenas en familia, recuerda tener en cuenta estos consejos:

  • Planificación. La organización es clave para evitar acabar preparando una cena a base de alimentos realizados con harinas refinadas o azúcares añadidos. Si piensas con antelación las cenas familiares, o si incluso ya tienes una parte preparada desde el día antes, todo será más fácil y cómodo de llevar a cabo. 
  • Implicación. Si todos los miembros de la familia se involucran en la organización de las cenas en familia, el encuentro será aún más agradable. Cada persona puede aportar sus ideas y preferencias para preparar el menú, y así la responsabilidad no es siempre de la misma persona. Una buena idea es que cada persona elija 3 o 4 de los elementos de la lista de la compra: una fruta, una verdura, una carne y un pescado.  

Como has visto, las cenas en familia son una fantástica manera de pasar ratos gratificantes y de transmitir importantes valores nutricionales a nuestros hijos. Además, nosotros mismos comeremos mejor, pues evitaremos la comida basura y los alimentos precocinados.  

Leave a comment

There are no comments

Subscríbete al blog